Misión Profesional
Ministerio al Profesional e Intelectual CristianoPrincipios
Virtudes cardinales que configuran la identidad verdadera de todo profesional, intelectual y líder cristiano
Cristianos 24/7
Leer más
Intervención Social
Leer más
Excelencia
Leer más
Misión Integral
Leer más
Confrontación del Mal
Leer más
Reforma Cultural
Leer más
Campo Misionero
Leer más
Razón y Fe
Leer más
Cristianos 24/7
creyenteS disociados por EL DUALISMo
Hay una forma de pensar y actuar no bíblica que consiste en hacer distinción entre el trabajo espiritual y el trabajo secular, se trata del Dualismo Espiritual Secular. Es un hecho: El mundo intelectual y profesional cristiano es dualista porque ha disociado su espiritualidad de su vida laboral. O dicho de otra forma, ha circunscrito su espiritualidad sólo al trabajo en su congregación. No se es consciente de ello, pero es así en la práctica. Se ejerce la fe en el templo y el 95% de la semana restante se está en un terreno en que, según el dualismo, la espiritualidad no tiene cabida o no es pertinente. Ahora vamos a ver la historia e implicancias del Dualismo Espiritual Secular.
Historia de una DISTINCIÓN NO BÍBLICA
El Dualismo es una categoría conceptual, un esquema binario de interpretación incubado a partir de La Ciudad de Dios de Agustín de Hipona (436 dC) obra literaria que se oponía a la imposición del cristianismo por ley. El objetivo saludable de separar el Estado de la iglesia dio lugar a una perniciosa disociación mundo-iglesia, a un hongo venenoso hermenéutico: La noción de secularismo y la separación de la realidad en los ámbitos secular y espiritual. Con base en esas ideas, más adelante el Renacimiento y la Era Moderna relegaron a Dios a los templos; “Lo espiritual” y “lo sagrado” fue anclado a espacios privados donde «practicar» la religión.
el dualismo restringe influencia
El Dualismo Espiritual Secular excluye a Dios de los ámbitos no eclesiásticos de la sociedad, como la ciencia, los negocios, la política, las artes, etc.; es decir todo aquello que se nos ha inculcado a distinguir como “lo secular”. Esta idea se naturalizó, posicionándose en la conciencia colectiva de la sociedad como parte de su «sentido común”, logrando permear incluso a la iglesia cristiana. Así el cristianismo es relegado, aislado al ámbito de «lo religioso», restándole poder para su influencia en la sociedad, contribuyendo así a la opacidad de su acción, una mordaza invisible a su mensaje de salvación.
compartimentalización
La separación de la realidad en los ámbitos espiritual y secular, compartimentalizó la cosmovisión cristiana. La iglesia se concentró en alcanzar el alma del hombre, eludiendo una comprensión social compleja. El énfasis en la salvación del alma, no hizo eco de las miserias del hombre. Si bien las misiones convencionales obtenían transformaciones sociales a causa de las enseñanzas de Cristo, estas mejoras sólo se veían como un efecto colateral. Como contrapartida, la mirada en la construcción de los fenómenos sociales adolecía de fundamentos provenientes del conocimiento formal, ya que por la influencia del Dualismo, no se acudía a las Ciencias Sociales pues ellas correspondían a cuestiones de orden “secular” no dignas de tomarse en cuenta, dada la adherencia estrictamente bíblica o “espiritual” que se pretendía.
la cosmovisión bíblica no es dualista
Si bien el concepto de separación está en la Escritura (Ej. Separarse del pecado, no amar el mundo), la idea de separar la realidad en ámbito espiritual y ámbito secular no tiene asidero bíblico. Todo ámbito en el cual vivimos representa un círculo de influencia (1 Pe 2:9,12). Nuestra influencia espiritual aplica a todo lugar (Jos 1:3). Lo que el Dualismo llama “vida secular”, para el profesional cristiano debe ser, su campo de servicio socio-espiritual, su ministerio. La distinción de “lo secular” y “lo espiritual” es falsa y confunde. Aunque el Dualismo quiera circunscribir el ministerio a los límites de una liturgia, el foco de nuestra liturgia es prepararnos para el servicio que precisamente se ejerce fuera de nuestra liturgia: “Y Él dio a algunos el…capacitar a los santos para la obra del ministerio [el servicio que el creyente ejerce durante su pluri-desempeño en la sociedad]” (Ef 4:12). Concluimos que somos cristianos militantes las 24 horas los 7 días a la semana, sobre una realidad eminentemente de carácter espiritual, no dualista.
Excelencia
Profesionales con propósito
Todo cristiano profesional está llamado a ejercer su profesión con excelencia. Su preparación bíblica le permite tener una cosmovisión correcta que haya desnaturalizado las categorías espiritual y secular (dualismo), por lo que aborda su realidad socio-laboral desde una mirada integral. El profesional cristiano emprende su campo de acción, no sólo con el anhelo de servir a Dios con excelencia (Col 3:16-17), sino también con la expectativa de ser un instrumento de penetración cultural y con ello encarnar el evangelio de Cristo hacia sus pares, haciéndose cargo de las necesidades de su entorno en forma integral. Añadimos a nuestra fe la excelencia, según 2 Pe 1:3,5 (excelencia y virtud es la misma expresión en el texto griego).
Confrontación del Mal
preparando el terreno
El rol de Juan el Bautista parece extraño si lo traemos a nuestra época. ¿Quién está dispuesto a ser encarcelado o decapitado por el testimonio y la defensa de los valores cristianos? Esto es el rol profético de hoy: «No te es lícito …» es el mensaje que el profesional cristiano debe dar en su ámbito de influencia. Ser sal y luz no sólo con un testimonio silencioso, sino oponiéndonos en forma explícita al mal. Decida a qué grupo pertenecer: Ser cómplice de maldad, ser bueno pero en silencio o pertenecer al grupo de valientes que confrontan el mal. En su profesión opóngase a las prácticas no éticas, a la mentira, al fraude, y encomiende al Señor las consecuencias. Aquí hay testimonios reales de cristianos que confrontaron el mal.
Campo Misionero
Business Coach
Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat. Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula Proin eget tortor risus.
Intervención Social
Business Coach
Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat. Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula Proin eget tortor risus.
Misión Integral
Business Coach
Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat. Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula Proin eget tortor risus.
Companies & People I’ve Worked With


«Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo: Te he puesto para luz de los gentiles, a fin de que seas para salvación hasta lo último de la tierra.» Hch 13:47
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut